La boca es el primer segmento del tubo digestivo, es una cavidad irregular y su capacidad varía de acuerdo a la proximidad o separación entre la mandíbula y el maxilar. Es por donde pasan los alimentos, pero junto a ella órganos accesorios en la función alimenticia, como los dientes, las glándulas salivares y la lengua. LA CAVIDAD BUCAL Cavidad recubierta por mucosa, limitada anteriormente por los labios, lateralmente limitada por las mejillas, superiormente por el paladar e inferiormente por la lengua. En la cavidad bucal contamos con dos orificios uno anterior como ORIFICIO ORAL y uno posterior como OROFARINGE. RECUBRIMIENTO Las paredes de la boca se encuentran recubiertas con una mucosa formada por epitelio escamoso estratificado, Las encías, el paladar duro y la parte dorsal de la lengua se encuentra recubierta por epitelio reforzado de queratina. La mucosa de la boca producen DEFENSINAS, las cuales son agentes antimicrobiales. VESTIBULO BUCAL Es el espa...
Hueso temporal El hueso temporal es un hueso par, es un hueso ubicado a cada lado formando las paredes laterales del cráneo junto con el hueso parietal, se lo conoce como el temporal ya que es donde sale las primeras canas. Esta situado en la parte inferior y lateral del cráneo, es posterior al hueso esfenoides, anterior y lateral al hueso occipital e inferior al hueso parietal. El hueso temporal aloja en su interior a los órganos vestíbulo coclaries encargados de la audición y del equilibrio. El hueso temporal se constituye, antes del nacimiento, a partir de tres porciones: la porción escamosa, el hueso timpánico y la porción petrosa. A lo largo del desarrollo, estas porciones óseas crecen y se van separando una con otras. PORCIÓN ESCAMOSA O CONCHA . Es una lamina ósea vertical, aplanada transversalmente, situada superior y lateralmente a la porción petrosa, a la que se une por su borde inferior, formando la figura p...
Comentarios
Publicar un comentario